En Julasoft creemos que el buen diseño no se mide solo por su estética o funcionalidad, sino también por el propósito que lo impulsa. Cada desarrollo que realizamos nace con una convicción: la tecnología puede y debe ser una herramienta de impacto positivo.
Por eso, recibir el Sello de Buen Diseño Argentino (SBD) en su 13ª edición es mucho más que un reconocimiento. Es una confirmación de que el camino que elegimos —diseñar con conciencia, con propósito y con compromiso— es el correcto.
Un reconocimiento al diseño sostenible e innovador
El Sello de Buen Diseño Argentino, otorgado por la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, distingue a los productos y servicios que se destacan por su innovación, calidad y contribución al desarrollo sostenible.
En esta edición, Julasoft fue reconocida por GreenSoftTracker, nuestra solución que promueve un desarrollo tecnológico más consciente y sostenible. Este sistema no solo optimiza procesos, sino que lo hace con una mirada responsable hacia el entorno y las personas que lo habitan.
Más que un premio: una forma de pensar la tecnología
Si bien el galardón fue otorgado a GreenSoftTracker, sentimos que el reconocimiento abarca mucho más. Abraza nuestra forma de pensar la tecnología, de desarrollarla y de usarla para generar valor real.
En Julasoft no hacemos software por hacer. Creamos soluciones que transforman, que cuidan, que comunican. Desarrollamos tecnología al servicio de un mundo mejor.
Gracias a quienes construyen este camino
Agradecemos a la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo y al equipo del Sello de Buen Diseño por promover el diseño argentino como motor de transformación y desarrollo.
Un reconocimiento especial a Diego, nuestro Business Developer, quien representó a Julasoft con compromiso y entusiasmo durante el evento de premiación.
Y, por supuesto, gracias a todas las personas que forman parte de #Julasoft, y a quienes confían día a día en nuestras soluciones.
Seguimos trabajando para construir el código del cambio.