



Del 3 al 6 de marzo de 2025, Barcelona fue sede del Mobile World Congress (MWC25), el evento tecnológico más importante del mundo. Julasoft tuvo el orgullo de participar como parte de la delegación argentina, integrada por 30 empresas y autoridades nacionales, en una experiencia clave para la internacionalización y el posicionamiento de nuestra tecnología.
Tecnología con impacto ambiental positivo
Durante nuestra participación, presentamos soluciones innovadoras centradas en la sostenibilidad y el impacto ambiental. Estas propuestas reflejan nuestro compromiso con un futuro tecnológico más responsable, donde la innovación esté al servicio del planeta.
Uno de los hitos más destacados fue la exposición de nuestro CEO, Miguel Catucci, quien presentó el proyecto “El Botín de Messi“. Se trata de una iniciativa que integra:
- Tecnología de trazabilidad con soporte en blockchain
- Cálculo de huella de carbono
- Procesos de mitigación ambiental
Este desarrollo es un ejemplo concreto de cómo la tecnología puede tener un impacto real y medible en el medio ambiente, incluso en industrias tan particulares como la deportiva.
Un puente hacia la innovación global
Gracias al apoyo de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, esta experiencia nos permitió fortalecer vínculos estratégicos, explorar nuevas oportunidades de negocios y posicionar a Julasoft en un entorno de colaboración e innovación global.
Seguimos construyendo el futuro
Desde Julasoft, reafirmamos nuestro compromiso de seguir desarrollando soluciones tecnológicas que generen impacto positivo en la sociedad y el ambiente. Creemos firmemente que el futuro se construye con innovación, alianzas estratégicas y una mirada sostenible.